Hongos en la piel
Dermatología Clínica
Hongos en la piel
Micosis Cutánea
Los hongos en la piel o micosis cutánea, que es el nombre científico puede afectar a las capas más superficiales de la piel y otros a las capas más profundas. Existen aproximadamente 20 tipos distintos de hongos.
Su presentación depende de que pate del cuerpo afecta y en que capa de la piel se localiza es así como unos solamente causan manchas blancas o café mientras que otras lesiones en forma de anillos con bordes enrojecidos, y otros, nódulos que se ulceran, supuran y causan intensa deformidad dejando secuelas de por vida.
Pueden atacar también al pelo y uñas, causando cambios en su forma y color.
¿Qué causa los hongos?
Síntoma común: comezón
Los hongos pueden provenir directamente del ser humano, otros de los animales y otros de la tierra (antropofílicos, zoofílicos, geofílicos) e infectar la piel. Afectan desde el cuero cabelludo hasta los pies, manifestándose de distinta forma en cada zona del cuerpo.
Medidas preventivas contra hongos en la piel
Evitar sentarse o acostarse sobre la tierra, usar ropa manga larga si va de viaje al campo, así evadirá los rasguños que son la puerta de entrada de hongos agresivos; los troncos en estado de descomposición contienen hongos que generan infecciones profundas y de difícil tratamiento en humanos.
Recomendaciones para prevenir el contagio de hongos en la piel:
Evitar sauna y piscinas
Son lugares que pueden convertirse en focos de infección.
Ducharse con chanclas
Protegerse los pies en lugares concurridos sobre todos húmedos o con agua.
Secar bien la piel
Después de bañarse intente secar bien su piel, retirando la húmedad de axilas e inglés.
No intercambiar calzado
Evitar caminar descalzo
Usar ropa de algodón
Tratamiento para los hongos agenda una cita de diagnóstico
Dermatóloga Quirúrgica, Clínica y Estética
Dra. Carmen Santamaría
Tratamiento contra hongos de la piel
Más de 10 años de experiencia
La Dra. Carmen Santamaría ha atendido más de 14.000 pacientes en el transcurso de su carrera como Dermatóloga, con gran sentido de vocación y ética, enfocándose no solo en la enfermedad por la cual acuden sus pacientes sino en todos los factores que pudieron desencadenarla.