Dermatología Clínica
La dermatología clínica es una subespecialidad de la dermatología que se ocupa del conocimiento y estudio de las enfermedades de la piel humana, uñas, pelo, glándulas de la piel y mucosas. Esta subespecialidad también se preocupa de la prevención de las enfermedades y de la preservación o la recuperación de la normalidad cutánea.

Dermatología
Dermatología
Dermatología Pediátrica,
del adolescente y adulto
El diagnóstico acertado de una enfermedad de la piel se determina por múltiples factores, uno de ellos la edad del paciente. Por lo que frecuentemente solo se pueden identificar por un especialista quien tome en cuenta todos los factores y sepa cómo manejarlo.

Trastorno Cutáneo
Trastorno Cutáneo
Eczemas o dermatitis
Son enfermedades inflamatorias de la piel que producen picor, enrojecimiento, vesículas, edema y exudación de líquido seroso, muchas veces son afecciones crónicas que requieren especial dedicación y conocimiento. Las causas conocidas incluyen la sequedad cutánea, el contacto con una sustancia en particular, ciertos fármacos, venas varicosas, alergias y rascado constante.
¡No dejes pasar los síntomas, pueden agravarse!

Tricología
Tricología
Cabello y cuero cabelludo
El dermatólogo es el especialista más adecuado para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del pelo, abarcando aspectos de investigación básica, técnicas de diagnóstico clínico, terapéutica médica y aspectos cosméticos. Afecciones traradas por el dermatólogo:
- Alopecia en adultos y niños.
- Calvicie masculina.
- Caída generalizada del cabello durante la menopausia.
- Daño por cosméticos y fármacos.
- Alteraciones congénitas.
- Dermatitis seborreica y alérgica.
- Psoriasis del cuero cabelludo
- Seborrea, sequedad y picazón.

Cáncer cutáneo
Cáncer cutáneo
Carcinoma, Queratosis actínicas,
Melanoma
Dentro de la dermatología es muy importante el estudio de los tumores tanto malignos como benignos. Los dermatólogos se dedican a su prevención, diagnóstico y tratamiento. En la actualidad existen multitud de formas de manejo que van desde la cirugía hasta novedosos recursos médicos, como el uso de agentes antitumorales que pueden evitar la intervención quirúrgica
Los cánceres cutáneos crecen de forma incontrolada, con mayor o menor velocidad. Algunos de estos tumores pueden dar lugar a metástasis.

Hiperhidrosis
Hiperhidrosis
Enfermedades glandulares de la piel
Existen aproximadamente 600 glándulas sudoríparas por cada centímetro de piel, con mayor concentración en palmas, plantas y cara. Pueden aumentar su producción de sudor denominándose a esta enfermedad Hiperhidrosis. Además la piel tiene glándulas sebáceas que producen grasa, y pueden cambiar su velocidad de trabajo generando seborrea.

Micosis cutánea
Micosis cutánea
Hongos en la piel
Los hongos pueden causar muchas diversas formas de infecciones de la piel, pelos y uñas. Los dermatólogos conocen diferentes técnicas para el diagnóstico rápido y correcto de este tipo de enfermedades.
Los hongos cutáneos pueden convertirse en patógenos y volverse peligrosos para la salud.

ETS
ETS
Enfermedades de transmisión sexual
Una ETS es una enfermedad que se transmite de una persona infectada a otra persona a través del contacto directo principalmente sexual. Su estudio se denomina Venereología. El contacto suele ser vaginal, oral y anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo. Esto se debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.
AFECCIONES MÁS COMUNES
Acné
Ocurre cuando los poros se tapan con grasa o céluas muertas. Produce granos, puntos negros y blancos.Afecta a personas de todas las edades.

Infecciones virales
Lo mismo ocurre con las infecciones causadas por virus, que se manifiestan de distintas
formas en la piel, suelen ser muy contagiosas.

Manchas en la piel
Pueden ser claras o oscuras, el tratamiento debe realizarse con cuidado de lo contrario puede generar daños irreversibles.

¿CUÁNDO ACUDIR A CITA CON UN DERMATÓLOGO?
Cuando tienes problemas en el cabello, cambios en las uñas, molestias genitales, piel del rostro y cuerpo.
Manifestaciones cutáneas de otras enfermedades
La piel también es el espejo en donde pueden reflejarse otras enfermedades crónicas tanto hepáticas, renales, intestinales, etc. Además refleja signos de infecciones como el VIH.
